Cómo involucrar a tu comunidad en el uso de la bolirana
Introducción
Una bolirana puede ser mucho más que un simple juego: puede convertirse en el centro de actividades, eventos y momentos compartidos que fortalezcan el sentido de comunidad local. En BoliranasY&C, promovemos el uso de nuestras máquinas como herramientas sociales que conectan personas y generan pertenencia. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
1. Organiza torneos comunitarios
🎯 Abre las puertas de tu negocio o espacio y organiza:
-
Torneos mensuales gratuitos o con inscripción simbólica
-
Premios aportados por negocios aliados del barrio
-
Rankings públicos que motiven a volver y mejorar
📣 Esto atrae público, genera visibilidad y crea una tradición local.
2. Incluye a niños, jóvenes y adultos mayores
👶👵 La bolirana es accesible para todas las edades. Puedes:
-
Crear horarios de juego para adultos mayores (como terapia recreativa)
-
Invitar a niños de escuelas cercanas en fechas especiales
-
Motivar a jóvenes con retos en redes y premios por participación
✅ Incluir a todos hace que todos se sientan parte.
3. Vincula la bolirana a actividades sociales o benéficas
💚 Usa el juego como excusa para ayudar:
-
Cada partida puede donar una parte a una causa local
-
Organiza jornadas solidarias con premios
-
Haz rifas comunitarias con participación a través de la bolirana
🤝 Así, el juego se convierte en una herramienta de impacto positivo.
4. Hazla parte de la identidad del barrio
Dale un nombre, una historia o un apodo a tu bolirana:
-
“La Catrina del barrio”, “El Reto del 100”, “La Reina del Café”
-
Decórala con motivos del sector o eventos culturales locales
-
Invita a artistas del vecindario a intervenirla con arte
🎨 Esto fortalece el sentido de pertenencia y orgullo colectivo.
5. Usa redes sociales para visibilizar a tu comunidad
📲 Publica fotos de quienes juegan, ganan o simplemente participan:
-
Crea un mural digital de campeones
-
Invita a compartir historias usando un hashtag propio (#RetoBoliranasY&C)
-
Muestra cómo diferentes personas disfrutan del juego
👥 La comunidad se siente vista y representada.
6. Involucra a negocios vecinos
Haz alianzas con otros comerciantes para:
-
Premiar a jugadores con descuentos cruzados
-
Rotar la bolirana entre varios locales del barrio
-
Crear una “ruta del juego” o circuito con más de una máquina
🔗 Esto genera red, colaboración… ¡y clientes compartidos!
Conclusión
La bolirana tiene el poder de conectar a las personas más allá del juego. Es una excusa para reír, competir, colaborar y compartir. En BoliranasY&C, creemos en el poder de lo local y diseñamos boliranas que inspiran comunidad, memoria y cercanía. Porque cuando juegan todos… gana el barrio.